Pelegrí Pi Monrós nació el 30 de noviembre de 1909 en Mollet del Vallés. A la edad de 10 años empezó a practicar ciclismo alquilando una bicicleta. En su primera carrera de aficionados celebrada en Montcada, obtuvo la primera posición.
Continuó practicando ciclismo en diferentes carreras organizadas en gran número de poblaciones de toda Cataluña, resaltando la carrera que se organizó con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, con un recorrido de 240 km.
Pero los éxitos de este ilustre molletense se hicieron esperar hasta el año 1936 en la participación de la Vuelta Cataluña. Nuevamente y después del periodo de la guerra civil española, Pelegrí Pi volvía a las competiciones ciclistas y fue en 1952-53 y en la categoría de veteranos consiguió un gran número de triunfos, obteniendo los sub-campeonatos de Barcelona, Cataluña, y de España en la edad comprendida a partir de los cuarenta años.
El año 1968 la participación de Pelegrí Pi volvía a ser sinónimo de triunfo, consiguiendo en 1970 el sub-campeonato del Grupo «B».En 1971 empezó a participar en el Grupo «C» donde consiguió el triunfo en los campeonatos de Barcelona, Cataluña, y de España que conservó en 1972.
Pero fue a partir del año 1980 cuando Pelegrí Pi obtenía su primer triunfo internacional, concretamente en los Campeonatos de Europa celebrados en la ciudad belga de La Roche, donde ganó este campeonato.
En 1981 llegó al que mencionábamos a primeros de este resumen de su larga vida deportiva, ganando en la edad de 72 años el Campeonato del Mundo de Veteranos en St. Johan Tirol (Austria), título que conseguiría posteriormente en dos ediciones del Campeonato del Mundo, concretamente en los años 1984 y 1985 demostrando ser el auténtico rey del ciclismo mundial en su categoría.
Es triste morir en accidente y si más con sus facultades físicas y mentales, pero él tuvo la suerte de morir practicando el deporte que más quería, el ciclismo, una muerte que le vino el día 1 de noviembre de 1988.
Y así es como nació la primera marcha en honor de este gran hombre y manteniendo su nombre en la actualidad.